¿Es el momento de invertir en franquicia?
“Muchos emprendedores se están interesando por la franquicia aunque desconocen que sectores son los más favorables para poder invertir”. Así lo expresa Eduardo Tormo, fundador de Tormo Franquicias Consulting y Crowdfranquicias Capital, quién a su vez manifiesta que “el Covid-19 y el confinamiento han propiciado una demanda sin precedentes hasta la fecha en el sector por parte de nuevos inversores y emprendedores interesados en aproximarse al mundo de la franquicia y poder invertir en los diferentes modelos de negocio”.
Nos encontramos en momentos de incertidumbre donde la vida empresarial y la economía deben seguir su curso, pero al mismo tiempo no sabemos lo que va a pasar en un breve plazo, a partir de los meses de octubre y noviembre, donde es posible que pueda haber un nuevo rebrote. Es cierto que, en tal caso, estaremos más preparados y sabremos a lo que nos podemos enfrentar, pero también es cierto que no tenemos respuestas a fecha de hoy.
En este contexto estamos viviendo un doble escenario: por un lado, inversores y emprendedores que están tomando decisiones y acelerando sus planes de puesta a punto, mientras que al mismo tiempo la incertidumbre esta haciendo cuestionar determinadas inversiones y plantea múltiples interrogantes.
En lo que se refiere a una de las cuestiones más habituales que estamos escuchando en estos momentos es ¿en qué sectores invertir? ¿qué sectores son más propicios para poder desarrollarse en franquicia? ¿cuáles son más seguros?
Para el fundador de Tormo Franquicias Consulting, es cierto que hay sectores que a priori pueden parecer más favorables, pero al mismo tiempo no hay que despreciar las oportunidades que ofrecen otros sectores con un mayor riesgo potencial.
Algunos de los sectores que pueden salir reforzados en estos momentos en la franquicia son todos los relacionados con la alimentación, educación y formación que ampliaran su oferta en contenidos online, energías renovables, informática y tecnología, lavanderías, panaderías, determinados modelos de negocio en salud y cuidado personal, servicios especializados, telefonía y comunicaciones, transporte y las nuevas incorporaciones en empresas de servicios en la última milla.
Por otro lado, modelos de negocio como el de agencias inmobiliarias seguirán en aumento, determinados servicios de consultoría, asesoría y estética y belleza en función de la aportación de las marcas seguirán creciendo.
Por último, el sector restauración no dejará de crecer selectivamente y sobre todo en base a determinados modelos de negocio más saludables y que incorporen servicio delivery y take away.
Ni todas las marcas, ni todos los sectores se verán favorecidos. Mientras unas marcas se desarrollarán en un determinado sector, otras no lo lograrán y viceversa. El esfuerzo a realizar, unido al grado de incertidumbre es importante, pero de lo que no hay duda para Eduardo Tormo es que la franquicia saldrá reforzada de este entorno.
La realidad es que en estos nuevos tiempos que estamos viviendo al mismo tiempo que múltiples inversores se han incorporado en el sistema, se están desarrollando al mismo tiempo nuevos proyectos empresariales que están preparando su lanzamiento en el escenario de la franquicia.
Tormo Franquicias Consulting es la principal consultora de franquicias en nuestro país. Su equipo acumula una amplia experiencia tras haber participado en la creación y desarrollo de proyectos para más de 800 empresas franquiciadoras, ayudando a más de 3.000 personas a integrarse en redes de franquicia. Sus servicios están orientados a todas aquellas empresas que desean iniciar su expansión en franquicia, franquiciadores en activo y emprendedores e inversores que desean incorporarse en una red de franquicia.
Crowdfranquicias Capital es la primera “aceleradora” especializada en impulsar el desarrollo de empresas que presentan un amplio potencial de crecimiento en franquicia.